Lesbianismo

Etiquetas:

Lesbiana es una mujer que se siente atraída romántica, afectiva y/o sexualmente hacia personas de su mismo sexo.1

Contenido

 [ocultar]

Historia [editar]

Artículo principal: Historia del lesbianismo

La terminación -ismo en lesbianismo implicaba (el sufijo -ismo indica «partidario de») la idea de que la organización comunitaria de los homosexuales tendía a la promoción de sus conductas; al irse apartando la sociedad de la creencia de que la homosexualidad es voluntaria, se fue imponiendo «homosexualidad» sobre «homosexualismo».

Existe una historia bíblica que se trata de amor familiar, entre Ruth y Noemí. Pero también se puede confundir como una viva declaración de amor en sentido más explícito:

No insistas más en que me separe de ti. Donde tú vayas, yo iré; donde tú vivas, yo viviré; tu pueblo es mi pueblo, y tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, yo moriré y allí me enterrarán. Juro hoy solemnemente ante Dios que sólo la muerte nos ha de separar.
Ruth 1:16-17

Discriminación y feminismo [editar]

Artículo principal: Feminismo

La mayoría de las culturas antiguas ha considerado a las lesbianas como inexistentes, a diferencia de la homosexualidad masculina, considerada hasta hace pocas décadas como enfermedad además de perseguidos y castigados duramente por ello. Las mujeres se han perseguido por ser adúlteras y prostitutas, pero no por su orientación sexual, en este aspecto se podría considerar que las lesbianas han sido marginadas por omisión y de no reconocer su propia existencia. El auge de las últimas décadas de los sectores denominados representantes del feminismo han luchado por mucho tiempo por el reconocimiento del lesbianismo. Históricamente, las lesbianas han estado involucradas en la lucha por los derechos de las mujeres.

En los años 1970 con la emergencia del feminismo moderno, el separatismo lésbico devino popular en Occidente, donde grupos de mujeres vivían juntas en sociedades comunales. Algunas mujeres encontraban este tipo de sociedad liberadora. Otras como Kathy Rudy, remarcó que los estereotipos que se desarrollaban en la colectividad separatista lésbica fue lo que la hizo dejar el grupo.

Sexualidad [editar]

Artículo principal: Estudios de género

En 1949, Simone de Beauvoir afirmó: «Una no nace mujer, sino que se hace mujer». Su reflexión abrió todo un nuevo campo de indagación intelectual sobre la interpretación de la igualdad y la diferencia de los sexos, que hoy es tema de revistas, libros, debates políticos, políticas de diversidad empresarial y seminarios académicos y movimientos sociales en todo el mundo.

Los Estudios sobre «Comportamiento sexual» no sólo estudian la desigualdad hacia las mujeres, sino que han abierto nuevos campos de investigación como sobre masculinidades y diversidad sexual.

fuente wikipedia 





1 tortazos:
gravatar
Upycita † dijo...
3 de octubre de 2008, 12:30  

ya lo habia leido xD
y me llamo la atencion eso de
"una mujer no nace mujer, sino que se hace mujer" se supone que es lo del comportamiento que debes tener como tal y toda esa onda..
en fin..
te dejo saludos

Publicar un comentario